

El corresponsal de TeleSUR en la capital argentina, Edgardo Esteban, explicó en su reporte que la estatua de tres mil kilogramos será trasladada desde la planta de fundición hacia el puerto de Buenos Aires, donde será embarcada hacia Rosario. Entre comentarios como "eterno" y "siempre vivo", la imagen del Che transitó por la ciudad a lo largo de 15 kilómetros.
Una residente de Buenos Aires, Alicia Rodríguez, comentó a TeleSUR que la escultura "en principio es una reivindicación de la figura del Che (...) sigue siendo después de tanto años un ejemplo".
Por su parte, Álan Suárez señaló que "con trabajo, con organización, hablando con la gente, contando como era el proyecto, llegó el momento de hacer el monumento y pasearlo por la ciudad".
El proyecto nació hace dos años mediante una convocatoria popular, la cual logró que más de 15 mil personas de todo el mundo donaran 75 mil llaves de bronce para juntar las tres toneladas de bronce necesarias para moldear la figura.
"Hemos recibido bronce de todos los países del mundo, en todas las provincias de Argentina había algún centro de acopio a donde dejan aunque sea una llave.
La gente en muchas escuelas y bibliotecas para mandar aunque sea un pedacito de bronce", aseguró el escultor Zerneri.
También Eladio Toto Gonzalez, director del Museo Ernesto Ché Guevara manifestó "yo estoy feliz, feliz, porque Rosario va a tener por primera vez su estatua y que estimula incorporar al Guevara que los Argentinos mantienen oculto".
La estatua arribará este domingo a Rosario.
Allí se realizará una vigilia con actividades culturales hasta el 14 de junio, cuando se conmemorarán los 80 años de su nacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario